top of page
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
TEATRO MUNICIPAL DE LIMA
El Teatro llevó en sus primeros años el nombre de Teatro Forero, en homenaje al padre de Manuel María Forero, abogado y diplomático tacneño que tuvo la iniciativa de construirlo. El año de 1929 la Municipalidad de Lima lo compró, por lo que adquirió su denominación actual.
En su escenario se han presentado los principales artistas de todas las disciplinas, nacionales e internacionales. Entre ellos se encuentran Libertad Lamarque, Elvira Travesí, Marcel Marceau, Yma Sumac, Duke Ellington, Bertha Singerman, Ricardo Blume, Óscar Avilés, Saby Kamalich, Tamara Taumanova, Florencio Coronado, Maurice Chavalier, Rosa Mercedes Ayarza, Luis Alva, Tórtola Valencia, Pastorita Huaracina, José Santos Chocano, Placido Domingo, Igor Stravinsky o Alicia Alonso.
El 02 de agosto de 1998 un incendio lo consumió. La sala principal fue reinaugurada el 11 de octubre del 2010 por el alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio. La restauración del teatro terminó durante la gestión de la alcaldesa Susana Villarán y el 8 de abril del 2011 volvió a entrar en funcionamiento con la ópera El barbero de Sevilla, protagonizada por Juan Diego Flórez.
Además de su sala principal, producto de la restauración, el Teatro Municipal de Lima posee otras dos edificaciones que ofrecen distintos servicios a la ciudad: la Plazuela de las Artes y el Museo Municipal de Teatro.
La Plazuela de las Artes es una explanada utilizada para diferentes usos culturales. Los principales son el montaje de obras de danza y teatro, así como la organización de conciertos de música. El Museo Municipal de Teatro, por su parte, contiene la historia del desarrollo de los teatros en Lima, particularmente la del Teatro Municipal y el Teatro Segura.
La gestión del Teatro Municipal está a cargo de la Subgerencia de Artes Escénicas e Industrias Culturales de la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Dirección:
Jirón Huancavelica 338, Cercado de Lima.
Horario:
El Museo está abierto de lunes a domingo de
10 a.m. a 5:00 pm. El ingreso es libre.
Teléfono:
632-1300 anexo 1718
Correo:
teatrosmunicipales@munlima.gob.pe
bottom of page